Ir al contenido principal

EE.UU. prohíbe el acceso al informe sobre el 11-S a un congresista de Florida - RT

EE.UU. prohíbe el acceso al informe sobre el 11-S a un congresista de Florida - RT





EE.UU. prohíbe el acceso al informe sobre el 11-S a un congresista de Florida

Publicado: 31 dic 2014 10:46 GMT | 

El Comité de Inteligencia del Senado de EE.UU prohíbe el acceso al resumen informativo sobre el 11-S REUTERS/Sean Adair
El Comité de Inteligencia del Senado de EE.UU. ha rechazado la solicitud del congresista de Florida, Alan Grayson, de acceder al informe oficial sobre el 11-S.
El Comité de Inteligencia del Senado de EE.UU. ha rechazado la petición del congresista Alan Grayson de acceder a las 28 páginas secretas del informe oficial de 2002 sobre el ataque terrorista que tuvo lugar el 11 de septiembre de 2001, informa el portal Browardbulldog.

Se trata del informe preparado por el Comité y redactado bajo las órdenes del presidente de aquel entonces, George W. Bush.

Según el exsenador de Florida, Bob Graham, que ayudó a redactar las 28 páginas, la parte secreta del informe contiene datos sobre "las fuentes específicas de apoyo extranjero" que recibieron los atacantes de 11-S mientras estuvieron en EE.UU., concretamente el "papel de Arabia Saudita en la financiación del acto de terrorismo".

Los colegas del congresista del Comité de Asuntos Exteriores apoyan a Alan Grayson, sosteniendo que los documentos son "necesarios para que el pueblo comprenda completamente los hechos y las circunstancias" que rodean el acto del 11-S.

Grayson es conocido por ser uno de los liberales más abiertos en el Capitolio. En 2013, invitó a las víctimas paquistaníes de ataques con drones de Estados Unidos para hablar frente a los miembros del Congreso y acabar con las ejecuciones extrajudiciales. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ONCE DE SEPTIEMBRE, poema de Cristina Peri Rosi

ONCE DE SEPTIEMBRE El once de septiembre del año dos mil uno mientras las Torres Gemelas caían, yo estaba haciendo el amor El once de septiembre del año dos mil uno a las tres de la tarde, hora de España, un avión se estrellaba en Nueva York, y yo gozaba haciendo el amor Los agoreros hablaban del fin de una civilización pero yo hacía el amor Los apocalípticos pronosticaban guerra santa, pero yo fornicaba hasta morir –si hay que morir que sea de exaltación– El once de septiembre del año dos mil uno un segundo avión se precipitaba sobre Nueva York en el momento justo en que yo caía sobre ti como un cuerpo lanzado desde el espacio me precipitaba sobre tus nalgas nadaba entre tus zumos aterrizaba en tus entrañas y vísceras cualesquiera Y mientras otro avión volaba sobre Washington con propósitos siniestros yo hacía el amor en tierra –cuatro de la tarde, hora de España– devoraba tus pechos tu pubis tus flancos hurí que la vida me ha concedido sin necesidad de matar a nadie Nos amábamo...

Irán y China firman un acuerdo estratégico de 25 años de duración y 400.000 millones de dólares

Irán y China firman un acuerdo estratégico de 25 años de duración y 400.000 millones de dólares | Democracy Now! Irán y China firman un acuerdo estratégico de 25 años de duración y 400.000 millones de dólares TITULAR 29 MAR. 2021 Irán y China han firmado un acuerdo de seguridad y cooperación económica que establece que China invertirá 400.000 millones de dólares en Irán durante el próximo cuarto de siglo a cambio de entregas regulares de petróleo. Las dos naciones también establecerán un banco iraní-chino que ayudará a Irán a eludir las sanciones estadounidenses que lo han aislado en gran medida de los sistemas bancarios globales. Las sanciones estadounidenses se impusieron después de que el presidente Trump retirara unilateralmente a Estados Unidos del histórico acuerdo nuclear con Irán de 2015.

El captagon: otra truculenta historia siria de ficción con el sello del New York Times

mpr21 Guerra psicológica El captagon: otra truculenta historia siria de ficción con el sello del New York Times Diego Herchhoren 15 de diciembre de 2024 U na fórmula para medir la dependencia de los medios de comunicación de un país respecto a las grandes fabricantes de noticias es identificar cuántos minutos tardan los primeros en reproducir los reportajes del segundo. El diario El Confidencial o La Sexta TV han reproducido una supuesta investigación que atribuye a Bachar Al Assad la autoría de ser el principal camello de Medio Oriente. «La droga del DAESH» Esta droga,  de la que hemos hablado varias veces aquí , cuyo nombre químico es la Fenetilina, es un co-fármaco de la anfetamina y la teofilina, fabricado en Alemania durante la década de los 60 y que se administraba a adolescentes hiperactivos. Después su uso decayó, y lo que se conoce ahora por captagon (que fue su nombre comercial) es una mezcla de fenetilina, anfetaminas, cafeína y varios rellenos. En octubre de 2015, un mi...